miércoles, 11 de julio de 2012

LISTA GENERAL DE PROGRAMAS TOPOGRÁFICOS


PROGRAMAS TOPOGRÁFICOS DISEÑADOS POR ROBERTO A. A. GIL
CEL. 7790-3000, CORREO robertoaagil@hotmail.es


RECIBA UN CORDIAL SALUDO DE SU AMIGO Y SEGURO SERVIDOR ROBERTO GIL.
ESTE BLOG ES PARA DARLE MAYORES DETALLES DE LOS PROGRAMAS TOPOGRÁFICOS DISEÑADOS POR ESTE SERVIDOR, INSCRITOS EN EL CENTRO NACIONAL DE REGISTRO, REPÚBLICA DE EL SALVADOR, C. A. DIRECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, CON LOS QUE ESTOY SEGURO MEJORARÁ LA EFICIENCIA DE SU TRABAJO.


CON LOS PROGRAMAS DE ESTE HUMILDE SERVIDOR Y CON CONOCIMIENTOS BÁSICOS DE TOPOGRAFÍA Y AUTOCAD, PODRÁN COMENZAR A TRABAJAR INCLUSO LOS ESTUDIANTES DE INGENIERÍA CIVIL, ARQUITECTURA, TÉCNICOS ETC.

NOTA: SELECCIONE EL PROGRAMA HACIENDO CLIC EN LAS CASILLAS DE LA DERECHA PARA VER LAS CARACTERÍSTICAS COMPLETAS DEL PROGRAMA. 

LISTA GENERAL DE PROGRAMAS:

1.- DT8 Ó DT8B: ES UN PROGRAMA MULTIFUNCIONAL PARA HACER DESCRIPCIONES TÉCNICAS

2.- CRD8: GENERA CUADRO DE RUMBOS Y DISTANCIAS MÚLTIPLES Y CUADRO DE ÁREAS.

3.- MD8: GENERA MEMORIAS DESCRIPTIVAS MÚLTIPLES.

4.- CALAREA8: CÁLCULO DE RUMBOS, DISTANCIAS,  ÁREAS Y PERÍMETRO, ETC.

5.- CALTOP8:  CÁLCULO PLANIMÉTRICO DE LIBRETAS TOPOGRÁFICAS, CON TEODOLITO TRADICIONAl.


6.- RUMBO8:  CÁLCULO DE  DATOS A PARTIR DE RUMBOS Y DISTANCIAS 

7.- ETTOTAL8: PROCESA DATOS DE CAMPO,  EXTRAIDOS CON ESTACIÓN TOTAL.

8.- CALAVER8:  CÁLCULO TOPOGRÁFICO CON TEODOLITO, TEODOLITO COMO ESTACIÓN TOTAL.

9. NIVELAR8: CÁLCULO DE CIRCUITOS DE NIVELACIÓN

10. TRAZAR8: CÁLCULO DE ÁNGULOS Y DISTANCIAS PARA EL TRAZO

11.- DXF8: CÁLCULO TOPOGRÁFICO, PLOTEO DE ARCHIVOS EN AUTOCAD

12.- PERFIL8: GENERA LA BASE DE DATOS PARA HACER PERFILES,  SIN HACER LA SUPERFICIE.

13.- SECCION8: GENERA LA BASE DE DATOS PARA SECCIONES TRANSVERSALES, SIN HACER SUPERFICIES, .

14.- TAQUIMETRÍA: PARA PROCESAR DATOS LEVANTADOS POR TAQUIMETRÍA.



1.- DT8B: DESCRIPCIONES TÉCNICAS. TOPOGRAFÍA

DISEÑO DE PROGRAMA ROBERTO A. A. GIL
CEL. 7790-3000, CORREO robertoaagil@hotmail.es

PROGRAMA: DT8B  Descripciones técnicas
      FUNCIÓN: Genera descripciones técnicas múltiples.
           COSTO:  $ 100.00 + IVA

    NOTA: SELECCIONAR EL PROGRAMA EN EL LISTADO DE LAS CASILLAS DE LA DERECHA PARA DESPLEGAR LAS CARACTERÍSTICAS COMPLETAS DE CADA PROGRAMA.

PROGRAMAS QUE INCLUYE: 
                              CALAREA8: Cálculo de la base de datos.

ADEMÁS LAS APLICACIONES DE AUTOLISP:
                             COLINDANTE: Para generar base de datos de colindantes
                                                          directamente clicando desde autocad.
                                 
NOTAS: CON ESTA APLICACIONES DE AUTOLISP EL PROCESO ES MUCHO 
                MAS SENCILLO.

EL DT8B GENERA LAS DESCRIPCIONES TÉCNICAS:

1.- DE LOS LOTES REPRESENTADOS POR UNA POLILÍNEA EN AUTOCAD      (Cualquier versión ingles español)

           2.- DEL ARCHIVO DE SALIDA DE LOS LOTES Ó PARCELAS DE SOFTDESK,  LAND
               DESKTOP  ETC.
           
NOTA 1:  SE GENERAN DIFERENTES FORMATOS DE DESCRIPCIONES TÉCNICAS.
NOTA 2:  EL DT8B FUNCIONA CON CUALQUIER WINDOWS. CON LA
                                CONDICIÓN QUE ESTÉ EN LA UNIDAD  C:\


   

VIDEO QUE EXPLICA COMO FUNCIONA EL PROGRAMA
                                     
HAGA CLICK AQUÍ PARA VER TODOS LOS PROGRAMAS

VEA LOS EJEMPLOS DE FORMATOS DE DESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE SE LE PRESENTAN A CONTINUACIÓN
HAGA CLICK EN ELLAS.

CON LAS COORDENADAS GEODÉSICAS DEL PUNTO DE INICIO, SIN LÍNEAS INTERMEDIAS NI LOS NÚMEROS DE LOS RUMBOS Y DISTANCIAS.

SIN LÍNEAS INTERMEDIAS CON LOS NÚMEROS DE LOS RUMBOS Y DISTANCIAS SIN COORDENADAS GEODÉSICAS

SIN LÍNEAS INTERMEDIAS SIN LOS NÚMEROS DE LOS RUMBOS Y DISTANCIAS SIN DIRECCIÓN GENERAL DE CABECERA


CON FORMATO NORTE - OESTE EL OTRO FORMATO ES NorOeste

CON LÍNEAS INTERMEDIAS Y CON LOS NÚMEROS DE LOS RUMBOS Y DISTANCIAS


1.- DESCRIPCIÓN DE BONDADES  DEL DT8 .

1.1- Puede hacer la cantidad de Descripciones Técnicas que usted quiera, de una sola vez, de todos los inmuebles, dependiendo de la memoria física del editor en que trabaje.

1.2-  El DT8 le genera como mínimo 15 formatos de descripciones técnicas diferentes, estos formatos los puede configurar como usted lo desee en los archivos de configuración CONFIG1.SIS y CONFIG2.SIS vea en la ayuda, CONFIGURANDO SU DT8.

1.3.- El archivo de salida de las descripciones técnicas de los inmuebles es uno solo, conteniendo las descripciones técnicas de todos los lotes ó parcelas, depende como usted les llame, que puede ser abierto con cualquier procesador de texto, de preferencia con WORD de OFFICE, así puede hacer los cambios y formatearlo como usted crea conveniente.

1.4.- En la descripción técnica del inmueble que está formado por tramos curvos, le pone: la longitud de la curva, el radio de la curva, el rumbo de la CUERDA y la longitud de la CUERDA.

1.5.- El DT8 le pone, si usted quiere, las coordenadas geodésicas del punto de comienzo de la descripción Técnica; su dibujo de Autocad debe estar con dichas coordenadas.

1.6.- Se puede configurar para amarrar las descripciones técnicas de los lotes a la intersección de los ejes de dos calles.

1.7.- Los rumbos y las distancias de cada uno de los elementos que forman el perímetro del inmueble, sea este curvo ó recto, es descrito con texto y con números ó si usted quiere solo con texto, así como cualquier otra magnitud como coordenadas geodésicas, áreas etc.
1.8.- Puede comenzar las descripciones técnicas, si es en sentido horario, en el punto:
        A.- Nor-Poniente. Describiendo primero la parte norte del inmueble.
        B.- Nor-Oriente.   Describiendo primero la parte oriente del inmueble.
        C.- Sur-Oriente.    Describiendo primero la parte Sur del inmueble.
        D.- Sur-Poniente.  Describiendo primero la parte poniente del inmueble.

1.9.- La trayectoria que sigue la descripción técnica, puede hacerla tanto en sentido horario como en sentido antihorario, con la condición que todas tienen que definirse en sentido horario ó antihorario.

1.10.- El DT8 pone el área de cada inmueble en letras y números ó solo en letras, hasta mil quinientos millones de varas cuadradas (1500,000,000.00v² ), poniendo el área en metros y en varas cuadradas. De 1500,000,000.00 varas cuadradas en adelante pone las áreas solo en números.

1.11.- El área la puede configurar usted para que se la ponga en metros y varas cuadradas ó en hectáreas con  metros cuadrados y en manzanas con varas cuadradas. Además el área la puede colocar al principio ó al final de la descripción.  Hasta 1,500 millones de Hectáreas y Manzanas.

1.12.- El DT8 le pone las distancias de los tramos, ya sea curvos ó rectos, hasta un millón quinientos mil kilómetros (1500,000,000.00 metros), mil quinientos millones de metros lineales.

1.13.- El DT8 le trabaja hasta con 6 mil tramos por cada sector: Norte, Oriente, Sur, Poniente, haciendo un total de 24 mil tramos. Pudiéndose aumentar esta cantidad según las exigencias.

1.14.- El DT8   le hace un análisis de los datos de entrada que usted tiene que generar, como el archivo nombre.col etc. y le dice los errores cometidos y el número de línea para su corrección.

Nota 2: Si no le detecta algún error, comuníquese con Roberto Gil.

1.14.- Usted puede manejar los propietarios y direcciones de cada propiedad de una manera muy práctica, generando archivos fáciles de manipular para que la descripción se le genere ya terminada, vea diferentes formatos de descripciones técnicas.

IMPORTANTE 2: usted puede configurar el DT8 para trabajar con el formato de descripciones técnicas que desee como por ejemplo:
1.- Que no le ponga los números solo las letras.
2.- Que no le ponga las coordenadas geodésicas del punto de partida de la descripción.
3.- Que le ponga el área al principio ó al final de la descripción.
4.- Que no ponga líneas en blanco para separar el norte del oriente etc. y que genere la descripción en un solo bloque


DIBUJO EN AUTOCAD DE UNA PROPIEDAD DIVIDIDA EN CUATRO PARTES.




________________________________________________________________________________________


martes, 10 de julio de 2012

2.- CRD8: CUADRO DE RUMBOS Y DISTANCIAS. TOPOGRAFÍA.

DISEÑO DE PROGRAMA: ROBERTO A. A. GIL
CEL. 7790-3000, CORREO robertoaagil@hotmail.es

PROGRAMA: CRD8  Cuadro de rumbos y distancias
      FUNCIÓN: Genera cuadro de rumbos y distancias múltiples y cuadro de áreas.
          COSTO:  $ 35.00 + IVA


PROGRAMAS QUE INCLUYE: 

                              CALAREA8: Cálculo de la base de datos.

            EL PROGRAMA CRD8 GENERA CUADROS DE RUMBOS Y DISTANCIAS MÚLTIPLES Y TAMBIÉN CUADROS DE ÁREAS, CON EL ÁREA DE CADA LOTE O PARCELA Y LA SUMATORIA DE TODAS LAS ÁREAS EN METROS Y VARAS CUADRADAS.

            LOS CUADROS DE RUMBOS Y DISTANCIAS LOS PUEDE GENERAR DE UNA
            POLILÍNEA GENERADA EN AUTOCAD Ó DE ARCHIVOS DE PUNTOS CON
            COORDENADAS NP,YX Ó NP,XY O DE LA BASE DE DATOS QUE SE GENERA
            POR LOS CAMANDOS LOT Ó PARCEL DE SOFTDESK, CIVIL DESIGN ETC.


VIDEO QUE EXPLICA COMO FUNCIONE EL PROGRAMA
                                                                                        
  1.- GENERA CUADRO DE RUMBOS Y DISTANCIAS MÚLTIPLES, PARA SER INSERTADO

       EN UN DIBUJO  EN AUTOCAD Ó IMPRESOS EN PAPEL, EJEMPLO:

NOTAS:  1.- USTED PUEDE VER QUE ALGUNAS LÍNEAS ESTÁN FUERA DE LAS DEMÁS, AL INSERTAR ESTE ARCHIVO EN AUTOCAD, CAMBIA EL CÓDIGO %%D  AL SÍMBOLO DE GRADO Y
 EL CUADRO QUEDA ALINEADO.
                2.-  CUANDO INSERTE ESTE CUADRO EN AUTOCAD, PONGA EN EL ESTILO DE TEXTO
                       ACTUAL MONOTXT PARA QUE EL TEXTO Y EL CUADRO SE LE INSERTE
                        PERFECTAMENTE ALINEADO.


EJEMPLO:



 2.2.- CUADRO DE ÁREAS.   
               NOMBRE.ARE: ESTE ARCHIVO CONTIENE EL ÁREA DE CADA UNO DE LOS LOTES


EN METROS CUADRADOS Y VARAS CUADRADAS, TAMBIÉN AL FINAL LE APARECE LA SUMATORIA DELAS ÁREAS DE TODOS LOS LOTES, TODO ESTO ENCERRADO EN UN CUADRO PARA QUE LO PUEDA INSERTAR EN EL PLANO DE AUTOCAD.
                                                                   EJEMPLO:
      
                 CUANDO EL ÁREA PASA LAS 10,000
                 VARAS CUADRADAS EL ÁREA SE LA 
                 DARÁ EN HECTÁREAS CON METROS
                 CUADRADOS Y MANZANAS CON VARAS
                 CUADRAS COMO SE INDICA EN EL CUADRO ANTERIOR

2.2.- NOMBRE.PRT:  ESTE ARCHIVO CONTIENE EL CUADRO DE RUMBOS Y DISTANCIAS DE TODOS LOS LOTES PERO PARA SER IMPRESO EN PAPEL TAMAÑÓ CARTA U OFICIO. LA DIFERENCIA ENTRE ESTE ARCHIVO Y EL .CUA ES QUE EL SÍMBOLO DE GRADOS ES PUESTO COMO ES DIRECTAMENTE, EN CAMBIO EN EL .CUA SE UTILIZA EL CÓDIGO DE ESTE SÍMBOLO  (%%D) EN AUTOCAD LE APARECE EL CARÁCTER CORRECTO.
                                                               
EN ESTE CASO EL ÁREA SE AUMENTO PARA PRESENTAR EL EJEMPLO.




3.- MD8: MEMORIAS DESCRIPTIVAS. TOPOGRAFÍA.


DISEÑO DE PROGRAMA: ROBERTO A. A. GIL
CEL. 7790-3000, CORREO robertoaagil@hotmail.es

PROGRAMA: MD8  Memorias descriptivas.
      FUNCIÓN: Genera cuadro de memorias descriptivas múltiples.
          COSTO:  $ 20.00 + IVA


PROGRAMAS QUE INCLUYE: 

                              CALAREA8: Cálculo de la base de datos.

            EL PROGRAMA MD8 GENERA CUADROS DE MEMORIAS DESCRIPTIVAS MÚLTIPLES QUE PUEDE INSERTAR EN AUTOCAD.

            LOS CUADROS DE MEMORIAS DESCRIPTIVAS  LOS PUEDE GENERAR DE UNA
          POLILÍNEA GENERADA EN AUTOCAD Ó DE ARCHIVOS DE PUNTOS CON
          COORDENADAS NP,YX Ó NP,XY  Ó CON LA BASE DE DATOS QUE GENERA EL
         COMANDO LOT Ó PARCEL DE SOFDESK, LANDESKTOP ETC.

                    VIDEO QUE EXPLICA COMO FUNCIONA EL PROGRAMA
                                                              
  1.- GENERA CUADRO DE MEMORIAS DESCRIPTIVAS MÚLTIPLES, PARA SER

       INSERTADO EN UN DIBUJO EN AUTOCAD Ó IMPRESO EN PAPEL, EJEMPLO:











2.- GENERA TAMBIÉN UN ARCHIVO DE MEMORIAS DESCRIPTIVAS SIN CUADRO, EJEMPLO:
    
                    PORCION A DESMEMBRAR                 
    NORTE    ORIENTE      SUR      PONIENTE    AREA (M2)  
     7.76     10.52        7.70     10.52        81.29    


                    RESTO DE PROPIEDAD                   
    NORTE    ORIENTE      SUR      PONIENTE    AREA (M2)  
    11.40     35.35       10.58      8.72       352.37    
                                     4.20                 
                                    10.52                 
                                     7.76                 
                                    18.39                 


4.- CALAREA8: CÁLCULO TOPOGRÁFICO, BASE DE DATOS



DISEÑO DE PROGRAMA: ROBERTO A. A. GIL
 CEL. 7790-3000, CORREO robertoaagil@hotmail.es

PROGRAMA: CALAREA8   topografía, cálculo topográfico.
      FUNCIÓN: De una polilínea en autocad y de archivo de puntos, calcula base de datos.
           COSTO:  $ 25.00 + IVA

            EL PROGRAMA CALAREA8 LE CALCULA LA BASE DE DATOS DE UNA POLILÍNEA EN AUTOCAD Y DE UN ARCHIVO DE PUNTOS CON SUS COORDENADAS  NP,YXZ Ó NP,XYZ.

QUE HACE EL CALAREA8:
  1.- CALCULA LA BASE DE DATOS PARA CUALQUIER CANTIDAD DE POLILÍNEAS EN
        AUTOCAD CONTENIENDO LAS COORDENADAS DE LOS PUNTOS, EL RUMBO Y LA
        DISTANCIA, EL ÁREA EL PERÍMETRO ETC.  EJEMPLO:


                    VIDEO QUE EXPLICA COMO FUNCIONA EL PROGRAMA





                        
                 

5.- CALTOP8: CÁLCULO TOPOGRÁFICO PLANIMÉTRICO, ERRORES LINEALES Y ANGULARES.

DISEÑO DE PROGRAMA: ROBERTO A. A. GIL
CEL. 7790-3000, CORREO robertoaagil@hotmail.es

PROGRAMA: CALTOP8  Topografía, Cálculo topográfico.
      FUNCIÓN: Cálculo planimétrico con teodolito tradicional etc. con ángulo horizontal y
                           distancias.
          COSTO:  $ 40.00  + IVA

             EL PROGRAMA CALTOP8 LE AYUDA A PROCESAR INFORMACIÓN EXTRAIDA DE CAMPO CON EL TEODOLITO TRADICIONAL ETC. CON ÁNGULO HORIZONTAL Y DISTANCIAS .

                    VIDEO QUE EXPLICA COMO FUNCIONA EL PROGRAMA

                 HAGA CLICK AQUÍ PARA VER TODOS LOS PROGRAMAS                                                               
QUE HACE EL CALTOP8:
  1.- CALCULA ERRORES LINEALES Y ANGULARES Y LOS COMPENSA. SI USTED QUIERE.
  2.- DA UN ARCHIVO CON COORDENADAS NP,YXZD  COMPENSADO.
  3.- DA UN ARCHIVO DE DIBUJO .DXF CON PUNTOS Y LÍNEAS PARA ABRIR EN
        AUTOCAD PARA SER GUARDADO COMO .DWG Y TRABAJAR. USA CLAVES DE
        DESCRIPCIÓN. EJEMPLO:
                                                    

   
MÁS DETALLES A CONTINUACIÓN:

ALCANCES DEL PROGRAMA:
1.-  CALCULA ERRORES LINEALES Y ANGULARES
2.-  EFECTÚA LA COMPENSACIÓN ANGULAR Y LINEAL
3.-  CALCULA LOS RUMBOS, DISTANCIAS, ÁREAS, PERÍMETROS ETC. DE CADA LOTE.
4.-  DA CUATRO ARCHIVOS DE SALIDA:
     4.1.- NOMBRE.YXZ:    CONTIENE EL NÚMERO DEL PUNTO, LAS COORDENADAS Y, X,  Y 
              LA DESCRIPCIÓN DEL PUNTO. ESTE ARCHIVO SE PUEDE IMPORTAR EN SOFTDESK,
              LAND DESKTOP, ETC.

 4.2.-  NOMBRE.CAL   CONTIENE EL REPORTE DE LOS ERRORES LINEALES Y ANGULARES.

CIERRES ANTES DE CUALQUIER AJUSTE:
                    ERROR ANGULAR =    0  1 48.00 NEGATIVO
               ERROR LINEAL TOTAL =     0.4008
                        PRESICIÓN = 1/    3164.296

 CIERRES DESPUÉS DE AJUSTAR ÁNGULOS:
                    ERROR ANGULAR =    0  0  0.00
               ERROR LINEAL TOTAL =     0.4543
                        PRESICIÓN = 1/    2791.324

         LONGITUD DE LA POLIGONAL =     1268.210
  EL MÉTODO DE AJUSTE DE LA POLIGONAL ES: REGLA DEL COMPÁS.

ARCHIVO DE ENTRADA CON AJUSTE DE POLIGONAL
POWER.TOT
                                                                                                     No.PTOS   SE AJUSTA=1
10 272521.57 425850.71 6 1 POL               No.P, Y,X,  POLIGONAL, INDICADOR,DESC.
1  272475.03 425800.34 312 1 30 POL-1  No.P, Y,X, ÁNGULO(V.AT.AL ULT. VAD. AL DOS)
1 10                                                                      POSICIÓN APARATO, V.ATRAS,
2 69 23.5 0 69.63 3 POL-2        No.P,GRA,MIN,SEG,DIST,INDICADOR=3 PTO.APARTO Y AJUSTE
1 2                                                  NOTA: EN EL PUNTO 2 EL ÁNGULO ES V.ATRAS AL PUNTO DE
101 276 27.2 0 9.65 0 M-1       REFERENCIA Y V.AD. AL NÚMERO 2 (Ó AL PTO. SIGUIENTE)
2 1
3 235 27.3 0 569.30 2 POL-3     No.P,GRA,MIN,SEG,DIST,INDICADOR=2 PTO.APARTO Y AJUSTE
102 15 35.0 0 13.42 0 M-2          NOTA: EN EL PUNTO 3 ENTRAN EN EL AJUSTE ÁNGULO Y DIST
103 286 13.2 0 8.22 0 M-3
15 50 30 30 10.0 1 P-AUX       No.P,GRA,MIN,SEG,DIST,INDICADOR=1 ES PTO.DE APARTO, DES
15 2
107 165 30 30 20.5 0 M-7       No.P,GRA,MIN,SEG,DIST,INDICADOR=0 NO PTO.APARTO, DESC  
3 2
4 294 21.5 0 29.98 2 POL-4
3 4
104 195 50.2 0 10.48 0 M-4
105 325 12.5 0 25.35 0 M-5
4 3
5 249 44.7 0 216.10 2 POL-5
5 4
6 169 25.5 0 245.30 2 POL-6
106 43 58.9 0 8.00 0  M-6
6 5
7 179 1.3 0 137.90 2 POL-7                   CIERRE DE POLIGONAL ÚLTIMO PUNTO CON INDICADOR=2
AREA LOTE-1  1-6 1                         CÁLCULO DE ÁREA LOTE-1
AREA LOTE-3  101 102 103 104   CÁLCULO DE ÁREA LOTE-3
SIGUE  105 106 107 – 112 101          SIGUE LOTE-3
ALTO  1                                ALTURA DE SÍMBOLO DEL PUNTO Y TEXTO.
COLOR2 6                            COLOR DEL SÍMBOLO Y TEXTO.    
LINEA P1  1-3 4                    PLOTEA LÍNEAS ENTRE PUNTOS.

PUNTO P2  1-5                      PLOTEA PUNTOS.   


ARCHIVO DE ENTRADA SIN AJUSTE DE POLIGONAL

POWER01.TOT
10 272521.57 425850.71 POL         No.P, Y,X, DESC   
1  272475.03 425800.34 POL-1       No.P, Y,X, DESC.
1  10                                                         POSICIÓN APARATO, VISTA ATRAS.
2 69 23.5 0 69.63 1 POL-2        No.P,GRA,MIN,SEG,DIST,INDICADOR=1 PTO.APARTO, DESC.
1 2                                                   POSICIÓN APARATO, V.ATRAS
101 276 27.2 0 9.65 0 M-1 1      No.P,GRA,MIN,SEG,DIST,INDICADOR=0 NO PTO.APARTO,DESC.
1
3 235 27.3 0 569.30 1 POL-3
102 15 35.0 0 13.42 0 M-2
103 286 13.2 0 8.22 0 M-3        NOTA: SI NO SE AJUSTA, EL INDICADOR SOLO PUEDE
15 50 30 30 10.0 1 P-AUX                       SER CERO(0) Ó UNO(1), 
15  2                                                          CERO=NO SE CENTRA APARATO EN EL PUNTO. 
107 165 30 30 20.5 0 M-7                        UNO=SI SE CENTRA APARATO EN EL Y SE UBICAN
3  2                                                             OTROS PUNTOS.
4 294 21.5 0 29.98 1 POL-4
3  4                                                   NOTA: EN LA LÍNEA DONDE SE PONE LA POSICIÓN DE APA-   
104 195 50.2 0 10.48 0 M-4                     RATO Y LA VISTA ATRÁS, NO SE EVALÚA INDICADOR
105 325 12.5 0 25.35 0 M-5       
4  3
5 249 44.7 0 216.10 1 POL-5
5  4
6 169 25.5 0 245.30 1 POL-6
106 43 58.9 0 8.00 0  M-6
6  5
7 179 1.3 0 137.90 1 POL-7           NÚMERO 7 IGUAL AL NÚMERO 1, SOLO PARA TENER UNA IDEA
                                                              DE CÓMO ANDUBO EL LEVANTAMIENTO, BÓRRELO.
AREA LOTE-1  1-6 1                                      CÁLCULO DE ÁREA LOTE-1
AREA LOTE-3  101 102 103 104                 CÁLCULO DE ÁREA LOTE-2
SIGUE 105 106 107 – 112 101                         SIGUE LOTE-2
ALTO 1                          ALTURA DE SÍMBOLO DEL PUNTO Y TEXTO.
COLOR2    6                  COLOR DEL SÍMBOLO Y TEXTO.    
LINEA P1   1-3 4 5          PLOTEA LÍNEAS ENTRE PUNTOS.

PUNTO P2  1-5               PLOTEA PUNTOS.   

NOTA: EN LA SEGUNDA LÍNEA, SI NO HAY AJUSTE, NO ES NECESARIO PONER EL ÁNGULO.

6.- ETTOTAL8: CÁLCULO TOPOGRÁFICO PLANIMÉTRICO Y ALTIMÉTRICO, CON DATOS DE ESTACIÓN TOTAL..

DISEÑO DE PROGRAMA: ROBERTO A. A. GIL
CEL. 7790-3000, CORREO robertoaagil@hotmail.es

PROGRAMA: ETTOTAL8  Topografía, Cálculo topográfico.
      FUNCIÓN: Cálculo planimétrico y altimétrico con estación total, si no se tiene colector.
          COSTO:  $ 40.00 + IVA

             PROGRAMA ETTOTAL8  LE PROCESA LA INFORMACIÓN EXTRAIDA DE CAMPO CON ESTACIÓN TOTAL.
            ESTE PROGRAMA LE PUEDE SER MUY ÚTIL SI POR ALGUNA RAZÓN NO TIENE A SU DISPOSICIÓN UN COLECTOR DE DATOS.

                  VIDEO QUE EXPLICA COMO FUNCIONA EL PROGRAMA
   
  1.- DA UN ARCHIVO CON COORDENADAS NP,YXZD.   
  2.- DA UN ARCHIVO DE DIBUJO .DXF CON PUNTOS Y LÍNEAS PARA ABRIR EN
       AUTOCAD Y SER GUARDADO COMO .DWG PARA TRABAJAR. USA CLAVES DE
        DESCRIPCIÓN.
                                                               EJEMPLO:

MÁS DETALLES A CONTINUACIÓN:

NOTA: EL PROGRAMA NO CALCULA ERRORES LINEALES NI ANGULARES.

ESTRUCTURA DEL ARCHIVO QUE CONTIENE LOS DATOS DE CAMPO:

EJEMPLO 1
PRUTOT2.TOT

* CARRETERA TRONCAL DEL NORTE         COMENTARIO
* JOSE LUIS MARTINEZ                                    COMENTARIO
                                                                                  LÍNEA EN BLANCO
10 5050 5000 10 NM                                               NP,Y,X,Z,DESC
1 5000 5000 100 POL-1                                           NP,Y,X,Z,DESC 

* LOTES DE JULIO                              COMENTARIO 
1 10 1.5                                                   POS. PARATO, VISTA ATRÁS, ALT. APARATO
2 95 22 00 23.25  2.0 1.5 1                     POL-2 NP,GRA,MI,SE,DIS,DESNIVEL,PRISMA,IDEN,DES
22 80 48.5 0 24.71 1.0 1.3 1 POL-A2
101 114 0 0 2.42 1.0 1.5 0 M-1
102 86 34.5 0 6.69 1.0 1.2 0 M-2               NOTA: EL EDENTIFICADOR ES LA OCTAVA
                                                                           VARIABLE QUE NOS DICE SI SERÁ
22 1  1.2                                                             PUNTO DE APARATO Ó SOLO PUNTO
103 348 24.5 0 5.40  1.0 1.3 1 M-3                    RADIADO.
23 192 26.5 0 43.36 1.0 1.0 1 POL-3           IDEN=1 SE CENTRARÁ APARATO  
104 194 1 0 24.89 1.0 1.0  0 M-4                IDEN=0 NO SE CETRARÁ APARATO
105 194 1 0 24.89 1.0 1.0  0 M-4
ALTO 1                    ALTURA DE SÍMBOLO DEL PUNTO Y TEXTO.
COLOR2 6                  COLOR DEL SÍMBOLO Y TEXTO.    
LINEA P1 1-3 4 5          PLOTEA LÍNEAS ENTRE PUNTOS.
PUNTO P2 1-5               PLOTEA PUNTOS.   

ESTE ARCHIVO PUEDE SER GENERADO POR USTED DE UNA FORMA MANUAL EN EL EDITOR DEL DOS Ó EN EL EDITOR DEL BLOCK DE NOTAS ETC

NOTA: SI USTUD QUIERE, PUEDE DEJAR LÍNEAS EN BLANCO Ó PUEDE PONER COMENTARIOS SIEMPRE Y CUANDO LOS ANTECEDA DE UN ASTERISCO (*) Y EN TODA LA LÍNEA, COMO SE MUESTRA ARRIBA


EJEMPLO 2
PRUTOT3.TOT
10 5050 5000 10                         NP,Y,X,Z
1 5000 5000  100                        NP,Y,X,Z
                                                    LÍNEA EN BLANCO
1 10 1.5                                       POS. PARATO, VISTA ATRÁS, ALT. APARATO
2 95 22 00 23.25  2.0 2.2 1         NP,GRA,MI,SE,DIS,DESNIVEL,PRISMA,IDEN
22 80 48.5 0 24.71 1.0 1.3 1
101 114 0 0 2.42 1.0 1.5 0
102 86 34.5 0 6.69 1.0 1.2 0 
22 1  1.2 
103 348 24.5 0 5.40  1.0 1.3 1
23 192 26 30 43.36 1.0 1.0 1
104 194 1 0 24.89 1.0 1.0  0
ALTO 1                    ALTURA DE SÍMBOLO DEL PUNTO Y TEXTO.
COLOR2 6                  COLOR DEL SÍMBOLO Y TEXTO.    
LINEA P1 1-3 4 5          PLOTEA LÍNEAS ENTRE PUNTOS.
PUNTO P2 1-5               PLOTEA PUNTOS.   

NOTA: CUADO SE UTILICE CUALQUIERA DE ESTOS DOS FORMATOS, SIN DESCRIPCIÓN DEL PUNTO Ó CON DESCRIPCIÓN, EL PROGRAMA SE LO PREGUNTARÁ Y ENTRARÁ  Z  PARA FORMATO SIN DESCRIPCIÓN, D  PARA FORMATO CON DESCRIPCIÓN Ó TECLEAR EL PRIMER ARCHIVO DE ENTRADA PARA CONTINUAR Y UTILIZAR EL FORMATO ACTUAL.

ESTRUCTURA DEL ARCHIVO DE SALIDA:

PRUTOT2.YXZ    (CON DESCRIPCIÓN DEL PUNTO.)
  
  10    5050.0000    5000.0000    10.000 NM       
   1    5000.0000    5000.0000   100.000 POL-1    
   2    4997.8255    5023.1481   102.000 POL-2    
  22    5003.9471    5024.3927   101.200 POL-A2   
 101    4999.0157    5002.2108   101.000 M-1      
 102    5000.3997    5006.6781   101.300 M-2      
 103    5002.0310    5019.3441   102.100 M-3       
  23    5001.4889    5067.6830   102.400 POL-3A   
 104    5001.8535    5049.1945   102.400 M-4      
 105    5001.8535    5049.1945   102.400 M-4      

PRUTOT3.YXZ      (SIN DESCRIPCIÓN DEL PUNTO.)

 10    5050.0000    5000.0000    10.000        
   1    5000.0000    5000.0000   100.000     
   2    4997.8255    5023.1481   102.000     
  22    5003.9471    5024.3927   101.200    
 101    4999.0157    5002.2108   101.000       
 102    5000.3997    5006.6781   101.300       
 103    5002.0310    5019.3441   102.100       
  23    5001.4889    5067.6830   102.400    
 104    5001.8535    5049.1945   102.400       
 105    5001.8535    5049.1945   102.400   

ESTOS ARCHIVOS DE SALIDA PUEDEN SER LLAMADOS POR CUALQUIER PROGRAMA QUE TENGA LA FUNCIÓN DE IMPORTAR PUNTOS COMO SOFTDESK, LAND DESKTOP ETC.